Orquesta de Musica Popular
Movilizado por mis estudios y experiencias musicales en Brasil, me surgió la iniciativa de formar en Bs. As. una orquesta de música popular brasileña inspirada en las “Orquestas a base de Sopros”, agrupaciones tradicionales dedicadas a los ritmos de samba, choro, frevo y baiâo del repertorio antiguo y contemporáneo brasileño.
Estas orquestas, influidas por las antiguas formaciones del jazz norteamericano, se estructuran como “Big Bands”: Una banda compuesta de una base rítmica y armónica, y el agregado de flauta y clarinete, además de la eventual participación de cantantes.
“A Saidera” es la primera orquesta con estas características en Argentina.
Está formada por 17 músicos e invitados, y se ha presentado en escenarios destacados de Buenos Aires como el Festival de Jazz de Bs. As 2017 y 2013, la Feria del libro 2012 (en el día de Brasil) el Festival “Mendoza en bossa 2011”, en Godoy Cruz (Mendoza), y en las últimas tres ediciones del festival “Bossa Nova en Argentina” (2009-2010-2011), en el Teatro Alvear de Bs As y Centro Cultural del sur. También en el Festival ECUNHI 2009, y en salas como Café Vinilo, Domus Artis, No Avestruz, y en el auditorio de la Embajada de Brasil.
Participó en vivo en el programa de Julio Lagos en Radio El Mundo, y en el programa “Vivo en Argentina” de canal 7.
En 2012, la orquesta graba su primer disco “Sotaque”, con participaciones de importantes músicos de la escena local Argentina (Guido Martinez en bajo, Diego Alejandro en percusión, Victor Skorupsky en saxo, Daniel Kovacich en clarinete) y plasmando en ese trabajo arreglos propios y otros de grandes arregladores brasileños (Jovino Santos Neto, Lea Freire) temas clásicos y contemporáneos de la MPB como también temas originales del argentino Sebastian Pérez y del mismo director Emiliano Alvarez.
En este mismo año 2012 A Saidera comienza un proyecto junto al cantante brasileño Pedro Miranda – importante figura de la escena carioca actual – realizando temas de su disco “Pimenteira” y algunos clásicos, en presentaciones en Boris Club, y en la sala Siranush, en Bs As. En 2017 se presentan juntos en el Festival de JazzBA17, en el Anfiteatro de Parque Centenario.
A partir de 2015, A Saidera decidió abrir el abanico de su repertorio incluyendo ritmos de otros países de Latinoamérica, bajo la dirección musical y arreglos de Javier Mareco. La orquesta realizó un ciclo de conciertos con reconocidos artistas invitados: Juan “Pollo” Raffo, Hernán Ríos, Lito Vitale, Ligia Piro, Julia Zenko y Andre Mehmari. De esta forma, empezó a gestarse el segundo disco “SUR”.
En 2017 A Saidera fue declarada de Interés Cultural por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y beneficiada con la Ley de Mecenazgo.
En 2018 realizó la grabación de su segundo disco SUR, de producción independiente, con la participación de importantes músicos invitados.
Deja una respuesta