BANDALUP

Bandalup se formó en el año 2013 con el objetivo de explorar el sistema de improvisación con señas. Está conformado por instrumentistas melódicos, armónicos, rítmicos y cantantes, quienes investigan la improvisación y composición musical en tiempo real, a través de indicaciones realizadas por el director.

Se interesan también en fusionarse con el teatro, la danza, el cine, el dibujo y otras expresiones artísticas. La idea y dirección del grupo está a cargo de María Fernández Cullen. Hasta el momento, se perfeccionaron junto a Santiago Vázquez, Hernan Rios y Marcelo Moguilevsky, y se presentaron en Casa del Fondo Nacional de las Artes, Café Vinilo, Sala El Aleph del Centro Cultural Recoleta, y otras salas de Buenos Aires.

bandalup

web oficial: bandalup.com

“Alvarez & compañía” (cuarteto de vientos)

Un saxo disco, clarinetes balcánicos, un trombón en ritmos de chacarera, una melodía hindú…eso es “Alvarez & Cia.”Una Caja de Pandora de músicas de un imaginario sin límites. Pedazos de recuerdos, viajes y clichés, mezclados con fallida pretensión de originalidad.

elegida edit

LUIS CONDE: clarinete, saxo alto, percusión
ALEJANDRO GUARESCHI: clarinete bajo
FERNANDO BONAVITA: trombón
EMILIANO ALVAREZ: clarinete, saxo, percusión, composición
Entre 2008 y 2009 se presentaron en el Bar Seddon, en el marco del ciclo “Bares Notables 2009”, en el ECUNHI, en la sala “No Avestruz”, entre otras


Ensamble Desarmadero

Grupo de improvisación por señas dirigido por Marcelo Moguilevsky (2007-2008), con presentaciones en salas de Bs As como «No Avestruz» y Domus Artis, entre otras.

en vivo

 

 

Alvarezabala dúo

duo 4

El grupo nace en 1997. Los temas en su totalidad de autoría propia nacen de los aportes de cada integrante y las improvisaciones, generando una música nueva. Se nutren especialmente de los ritmos populares de nuestro país y latinoamérica, desde el folklore y tango argentinos hasta la música contemporánea y el jazz. En 2004 editaron su disco «Halo de luz», en forma independiente. En 2006 se presentaron en el Festival de Jazz y otras músicas, de Bs As.

Emiliano Alvarez: clarinete, clarón, voz

Cecilia Zabala: guitarra española y acústica, requinto, kalimba, voz

 

Mala Junta – tango

Emiliano Alvarez (clarinete, arreglos)
Pablo Sangiorgio (violin)
Cecilia Zabala (guitarra)
Gabriel Amado (contrabajo, arreglos)

cuart. en Tortoni

En mayo del 97′ nació el proyecto con una premisa: Que tuviera un rasgo distintivo, inconfundible, con un espíritu propio. Así fue que empezaron a nacer las ideas de esta formación instrumental particular que rememora a la antigua “Guardia Vieja”, y que como novedoso incluye al contrabajo. Autores como Arolas, Mendizábal y Villoldo; pero también Troilo, Bardi, De Caro, y así llegando hasta Piazzolla, para un repertorio de temas como La Cachila, El Entrerriano, Unión Cívica, Nunca tuvo Novio, Barrio de tango, Libertango, y por supuesto La cumparsita.